Vamos a presentar una relacion de los lenguajes más comunes que se utilizan tanto en lenguaje cliente como en servidor, con una pequeña descripción de los mismos, para que el lector pueda hacerse una idea de que es lo que se cuece en cada lado de la red...
Del lado del cliente:
Se
trata de un formato abierto que surgió a partir de las etiquetas SGML (Standard Generalized Markup
Language). Concepto traducido generalmente como “Estándar de Lenguaje de
Marcado Generalizado” y que se entiende como un sistema que permite ordenar y
etiquetar diversos documentos dentro de una lista. Este lenguaje es el que se
utiliza para especificar los nombres de las etiquetas que se utilizarán al
ordenar, no existen reglas
para dicha organización, por eso se dice que es un sistema de formato abierto.
Se
utiliza principalmente en su forma del lado del cliente (client-side),
implementado como parte de un navegador web permitiendo mejoras en la interfaz
de usuario y páginas web dinámicas aunque
existe una forma de JavaScript del lado del servidor (Server-side JavaScript o
SSJS). Su uso en aplicaciones externas a la web, por ejemplo en documentos PDF,
aplicaciones de escritorio (mayoritariamente widgets) es también significativo.
Del lado del Servidor:
Lo interesante de este modelo tecnológico es poder utilizar diversos componentes ya desarrollados como algunos controles ActiveX así como componentes del lado del servidor, tales como CDONTS, por ejemplo, que permite la interacción de los scripts con el servidor SMTP que integra IIS.
Se facilita la programación de sitios web mediante varios objetos integrados, como por ejemplo un objeto de sesión basada en cookies, que mantiene las variables mientras se pasa de página a página.
Está limitada (la tecnología ASP) a funcionar solo en Microsoft Windows, pues requiere el servidor IIS (existen opciones alternativas como mod-mono para Apache que nos permite utilizar esta tecnología en otros sistemas operativos); aunque en las versiones "9x" de Microsoft Windows era posible instalar Microsoft Personal Web Server (PWS) y de esa manera usar asp. También puede instalarse software de terceros como por ejemplo Baby Web Server.
Por lo que su uso es cuestionado por la mayoría de los programadores web, quienes prefieren otros lenguajes de programación del lado del servidor como por ejemplo PHP, Perl, Java etc.
Las imagenes pertenecen a sus autores y se han expuesto aqui de modo identificatico con los lenguajes correspondientes
fuentes:http://es.wikipedia.org
trabajos de escritorio de los autores
No hay comentarios:
Publicar un comentario