Esta forma de control, aunque se adelante un poco a nuestro "temario", sirve para recorrer colecciones como matrices (no te asustes, llegaremos a estas proximamente), ya que las procesa estomáticamente y no hay que tener contadores funcionando... esta es su forma de funcionamiento:
La segunda línea es donde tiene lugar el bucle, en la expresión nos dice que tome el valor correspondiente de $matriz y lo guarde en la variable $valor, que luego utiliza.
Una vez ha terminado la matriz el bucle termina y sigue el programa normalmente....
De este modo aunque ahora mismo no le veas mucha importancia a este bucle, descubrirás que puede tener muchas utilidades y un gran aliado a la hora de preparar los algoritmos de tus programas.
coleccion;
foreach (expresion){
instrucciones;
}
Este bucle es un poco más complicado, por el tema de las colecciones, pero lo veremos muy claro con el siguiente ejemplo extraido del McGrawHill:$matriz = array("pavo", "jamón", "ternera");
foreach ($matriz as $valor) {
echo "Emparedado actual: $valor<br>";
}
La primera línea nos declara el array, con tres palabras; pavo, jamón y ternera.La segunda línea es donde tiene lugar el bucle, en la expresión nos dice que tome el valor correspondiente de $matriz y lo guarde en la variable $valor, que luego utiliza.
Una vez ha terminado la matriz el bucle termina y sigue el programa normalmente....
De este modo aunque ahora mismo no le veas mucha importancia a este bucle, descubrirás que puede tener muchas utilidades y un gran aliado a la hora de preparar los algoritmos de tus programas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario